Ir al contenido principal

IGLESIA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS

La Orden Franciscana fue fundada por San Francisco natural de Assisi en la actual Italia hacia inicios del siglo XIII; los franciscanos llegaron al Qosqo en los primeros años de la conquista y se asentaron en la actual zona de San Blas, luego en la plazoleta de las Nazarenas, en el antiguo palacio Qasana de Pachakuteq sobre la Plaza de Armas y finalmente en su actual ubicación en la Plaza de San Francisco hacia 1549. Se desconoce quien fue el arquitecto que diseñó la actual estructura aunque se conoce que quien la concluyó en 1652 fue el arquitecto cusqueño Francisco Domínguez Chávez y Arellano que trabajó como albañil mayor; la estructura de la actual iglesia es relativamente simple y consta de una sola torre con dos puertas de ingreso, pero es sólida y fabricada con andesitas de construcciones prehispánicas. Sus obras de arte originales fueron destruidas por un Prior que "modernizó" la iglesia con burdas obras neoclásicas de yeso; su actual altar mayor es neoclásico y de yeso, ostenta a San Francisco de Asís en la porción central y la Inmaculada Concepción en la parte superior; existen además otros 11 altares menores todos de yeso, además tiene un púlpito antiguo de cedro. 


Fuente: Cusco esplendor de la arquitectura virreinal Arq. Inti Barreto



Comentarios

Entradas populares de este blog

El cuadro de la ultima cena del refectorio de San Francisco

Atribuido a Diego de la Puente artista flamenco que estuvo presente en Perú entre 1620 y 1623 sus obras se hallan en Trujillo, Lima, Cusco, Juli, La Paz, Ayacucho, Potosí Chuquisaca y Santiago de Chile y fue el principal propulsor del tenebrismo en Sudamérica.   Grabado que inspiró al pintor Diego de la Puente Alberto Durera última cena grabado en madera 1523 (imagen referencial de internet todos los créditos a sus autores) En el cuadro de Diego de la Puente destaca los colores oscuros y los personajes en vivos colores, a la derecha del Mesías, San Juan esta echado junto al maestro pero tiene al parecer rasgos femeninos por lo que se cree pudo haber sido uno representación de María Magdalena, además en el centro del cuadro destaca el plato principal que es ni más ni menos mono.   Imágen referencial de Internet (Todos los créditos a sus autores)   Imágen referencial de Internet (Todos los créditos a sus autores) Hay un detalle muy interesante ...

Plano de Planta y Corte

El antiguo Colegio Colonial de San Buenaventura perteneciente a la orden de los Franciscanos del Cusco

El Cusco es una ciudad eminentemente llena de historia, desde la época pre colombina hasta la época colonial y republicana, muchas de estas historias curiosas anecdóticas se han perdido con el paso de los años o los siglos. el actual colegio Nacional de Ciencias fundado por Bolivar fue alguna vez un colegio colonial fundado por la orden de los Franciscanos del Cusco el colegio de San Buenaventura. El Colegio de San Buenaventura fue fundado por Real Cédula el 8 de Diciembre de 1691, siendo su fundador Fray Francisco de Ayeta misionero de la orden Franciscana con colaboración del Obispo del Cusco Monseñor Pedro de Ortega. Obispo Monseñor Pedro de Ortega Todos los créditos a sus autores https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Ortega_Sotomayor#/media/Archivo:Mart%C3%ADnez_Compa%C3%B1%C3%B3n.jpg El año de 1818 fue cerrado por orden del Virrey La Serna ya que las aulas Franciscanas se convirtieron en bastión de ideas libertarias. Virrey La Serna Todos los créditos a sus autores https://...